"Sabio no es quien sabe muchas cosas, sino quien actúa sabiamente... Es un modo elegido de ser..., el talento para hacer las preguntas adecuadas y buscar las buenas respuestas. Es la poética del vivir" (José Antonio Marina)
Hoy ha visitado nuestro centro Mahmud Traoré,
senegalés nacido en Casamance y coautor del libro Partir para contar. En él cuenta
su experiencia desde la salida de su población natal hasta la llegada a Europa,
su “paraíso soñado”, con todas las peripecias, aventuras y desventuras en su
camino hacia una vida mejor. Habló del gran mercado de la inmigración, del que
muchos se benefician, de la dureza del camino, de dejar a muchos atrás; pero
también habló de solidaridad, de amistad y de esperanza. Alumnado de 3º y 4º de
ESO, asistió a esta charla interesado y
atento, y al final de la misma tuvieron ocasión de preguntarle a Mahmúd sobre
diferentes aspectos de su largo viaje y sobre su vida en la actualidad.
Queremos agradecer a la profesora de nuestro centro Inmaculada Luca de
Tena la organización de este evento, a los alumnos la preparación de los
estupendos mapas y carteles de bienvenida, y a la librería El Gusanito Lector,
el que trajera ejemplares del libro para acercarlo a los lectores.
Conocer en directo la experiencia humana de la inmigración es algo que
nuestros alumnos difícilmente olvidarán.
Del 7 al 15 de mayo nos visitaron los alumnos franceses de Canet en
Roussillon completando el intercambio que nuestro centro tiene con el Lycée de
esta localidad. Participan en él 22
alumnos que fueron acogidos por sus
correspondientes estudiantes de 3º de ESO.
Con este motivo se organizaron diversas actividades y visitas entre las
que destacaron: el paseo por la Sevilla
monumental, una excursión por los lugares colombinos, una entretenida Gimkana
por el centro de la ciudad, una visita a la ciudad romana de Itálica y una jornada en Isla Mágica.
Con la inestimable ayuda de una de las madres del AMPA pudieron
disfrutar de un Taller de sevillanas en el centro, así como de una comida y de
la proyección de la premiada película española Blancanieves, con gran
aceptación de todo el alumnado.
Seguiremos trabajando en este tipo de actividades que enriquecen la
formación personal, social y cultural de nuestro alumnado y de otros miembros
de la comunidad educativa.
La Feria de la Ciencia es un proyecto educativo y cultural organizado por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, la Fundación Descubre y el Centro del Profesorado de Sevilla.
Su finalidad es crear un espacio que permita el intercambio, la divulgación y la comunicación de conocimientos científicos, en la que los actores-divulgadores son los alumnos y alumnas de los centros educativos, el profesorado de las universidades y el personal de los centros de investigación y de las empresas innovadoras.
Esta año se ha desarrollado durante los días 6, 7 y 8 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES.
El alumnado de 4º de ESO A y B de nuestro centro ha estado trabajando con gran esfuerzo y entusiasmo durante todo el curso para presentar a los numerosos visitantes de esta convocatoria sus proyectos, bajo el título de "La práctica de la ciencia". La labor de coordinación desarrollada durante el curso ha sido realizada por el profesor del Departamento de Física y Química, Guillermo Calleja, con la ayuda de las profesoras Noelia Reyes y Consuelo Nieto; y durante los intensos días de la Feria también se ha podido contar con otro grupo de profesorado de apoyo: Pilar Martínez, Margarita Rabasco, Mª Luz Maturana, Natalia Gómez y Rafael Fernández. Gracias a todos por vuestro interés.
El papel más importante y motivador ha sido, sin lugar a dudas, el del numeroso alumnado participante, cuarenta y nueve chicos y chicas de 4º, quienes con gran profesionalidad y ganas explicaban los experimentos, sus causas, consecuencias y leyes. ¡Enhorabuena a todos! La ciencia, cada vez más cerca.
Un año más, se celebró el pasado jueves 7 de mayo el tradicional encuentro de "Trueque de libros". Durante la semana previa a la actividad tanto el alumnado como el profesorado hicieron aportaciones de las más variadas lecturas, entregando uno o varios ejemplares propios, por los que se les entregaba un vale. Durante el recreo del día 7 se expusieron todos los libros entregados y cada uno pudo llevarse el que más le gustaba, intercambiándolo por su vale.
La actividad tuvo gran éxito participación y los ejemplares encontraron nuevos dueños antes de que terminara la hora del recreo. ¡Bien por los lectores!
Después de numerosos trabajos y preparativos el alumnado de 4º de ESO disfrutó de un extraordinario Viaje de Estudios a Roma, durante los días 17 a 21 de abril. La ciudad eterna, una vez más maravilló a todos con su monumentos, iglesias, plazas, fuentes, paseos, tiendas, ... y su comida, pizza y pasta para todos. La Fontana de Trevi estaba en restauración, así que ... un motivo más para volver más adelante. Una experiencia entrañable para todos.
Pica en el altavoz de la parte inferior de la presentación si deseas verla con música
Pica en el altavoz de la parte inferior de la presentación si deseas verla con música